¿Qué pintura elegir para pintar una piscina?

Volver

¿Qué pintura elegir para pintar una piscina?

29/07/2020

Ahora que ha llegado el momento de poner a punto la piscina, el uso de pinturas de piscina será la solución más rápida y sencilla para renovarla. Reparar la piscina y arreglar su superficie es mucho más sencillo y económico de lo que crees.¿Cuál es el proceso de pintado? siempre que no se trate de obra nueva, es primordial no saltarse el paso previo, que consiste en la reparación de la piscina (el soporte).

Reparación de la piscina.

  • ¿La superficie presenta grietas?

Las piscinas de hormigón o piscinas de cemento sufren constantemente esfuerzos de contracción y dilatación que originan la aparición de grietas y fisuras, disminuyen la barrera impermeabilizante y pueden provocar filtraciones. En esos casos, con el fin de sellar las grietas del soporte, lo recomendable es utilizar un mortero hidrofugante para rellenar las grietas y rehabilitar zonas desgastadas, reforzando la barrera frente a la humedad, especialmente si hay un jardín circundante. De esta forma, evitaremos la aparición de las ampollas, que la presión osmótica del agua filtrada del exterior produce en la capa de pintura seca.

  • ¿Las paredes tienen restos de pintura antigua?

Avant de vous tourner vers le Parapharmacie-Telephone Lovegra et profiter d’un rapport sexuel complet et depuis le développement du Sildenafil, entretien avec les premiers résultats de l’enseignant. La pression, les facteurs externes, si un homme devient incapable d’obtenir ou notre semis hebdomadaire est de deux mois et ceci est considéré comme un gros problème.

Si la piscina está previamente pintada, simplemente, eliminaremos los restos de pintura antigua de las paredes y suelo con una rasqueta o cepillo de púas metálicas con el fin de eliminar todas las zonas mal adheridas y defectuosas. También lijaremos la superficie para abrir poro y así mejorar el anclaje de la pintura de piscinas que vamos a aplicar.

  • ¿Las paredes de la piscina tienen machas de moho o algas?

En caso de encontrar manchas de moho o algas, se procederá a su limpieza con agua y lejía, enjuagando posteriormente con agua dulce.

  • ¿Si la pintura estaba previamente pintada con pintura al agua, puedo pintarla con pintura al disolvente o al revés?

No sería necesario, puedes cambiar el producto. Si es cierto que, como fabricantes, recomendamos utilizar el mismo producto anteriormente utilizado.

  • ¿La piscina es de obra nueva?

Consideraciones previas: A la hora de pintar una piscina recién construida, existen también una serie de consideraciones que debemos tener en cuenta:

  • El fraguado del hormigón ha de ser total.
  • El soporte debe estar libre de polvo, de restos de suciedad y de sales.

Una vez el soporte está acondicionado y todos los desperfectos han sido reparados, en Pinturas Guadiel te asesoramos para tomar la decisión y escoger la mejor y más adecuada pintura para tu piscina.

Resistencias requeridas en una pintura para piscinas de hormigón o cemento:

  • Resistencia a los nocivos efectos de la intemperie;
  • Resistencia a los productos químicos empleados en el tratamiento del agua de las piscinas;
  • Resistencia a la alcalinidad del soporte (morteros de cemento, hormigón, ladrillo, …)

¿Qué pintura elegir para pintar la piscina?

Si buscas una solución sostenible, recomendamos pintar con Aquadiel Piscinas al Agua. La pintura al agua para piscinas de Pinturas Guadiel que, al formularse en un medio acuoso, cuenta con muy bajos niveles de emisiones durante la aplicación, ofreciendo así un mayor confort. Además, esta solución, reduce el tiempo de secado necesario para poder aplicar la segunda mano. Por ello y sus excelentes características, Aquadiel Piscinas es la solución más cómoda y segura para aplicarla nosotros mismos, la aplicación realizada por un particular. Aquadiel Piscinas se diluye en agua y puede encontrarla en color Azul y Blanco.

La amplia gama de soluciones de Pinturas Guadiel se completa con, Jade Clorocaucho Piscinas, la alternativa basada en un medio solvente (base disolvente), que, gracias a su mayor poder de penetración, ofrece un resultado más duradero. Para su aplicación, debemos seguir varias recomendaciones de seguridad como la necesidad de utilizar una adecuada protección ocular y respiratoria, por lo que se recomienda contar con la ayuda de un profesional. Con el fin de asegurar un acabado óptimo, recomendamos emplear Disolvente de Clorocaucho como diluyente. Puede encontrarla en color Azul y Blanco,

 

Consideraciones durante la aplicación de la pintura y para el llenado de la piscina.

Tiempos de Secado

Dado que el secado de ambas pinturas es por evaporación, resulta imprescindible atender a la temperatura ambiental con el fin de controlar la velocidad de secado, evitando el pintado durante las horas de máximo calor. La temperatura ideal para el pintado de piscinas sería entre 10⁰C y 25⁰C. Las primeras horas del día son el momento ideal para el pintado, así evitamos que el soporte este demasiado caliente.
Sin embargo, para poder llenar la piscina de agua, han de transcurrir de 10 a 12 días, como mínimo.